Con el objetivo de practicar para el examen de EBAU de lengua, aquí encontrarás un listado de palabras para realizar su análisis morfológico. Recuerda que además tienes que indicar y distinguir los distintos tipos de morfemas, así como sus procesos de formación léxica. ¡Suerte!
-Trillizas
-Refugios
-Dóciles
-Cucharilla
-Hiperactividad
-Sordomudez
-Preocupaciones
-Antirrevolucionario
-Escrupulosas
-Sangrientos
-Desparasitar
-Desintoxicado
-Pernoctaron
Soluciones:
-TRILLIZAS: Sustantivo. Palabra simple. Sustantivo común, contable, individual concreto
trilliz- (lexema) o [opción: tri (morfema derivativo prefijo) lliz (lexema (como mellizo, cuatrillizo, quintillizo…]
-a- (morf. flex. género femenino)
-s (morf. flex. número plural)
………………………
-REFUGIOS: Sustantivo. Palabra simple. Sustantivo común, contable, individual concreto
refugio- (lexema)
-s (morf. flex. número plural)
……………………………………
-DÓCILES (Adjetivo. Calificativo. Palabra simple)
Dócil- (lexema)
-es (morf. flex. número plural)
……………………………………..
-CUCHARILLA (Palabra derivada. Sustantivo. común, contable, individual concreto, no animado)
cuchar- (base léxica nominal)
-illa (sufijo apreciativo)
Ø (morfema flexivo de número) singular
………………………………………
-HIPERACTIVIDAD (Palabra derivada de palabra derivada. Sustantivo, común, no contable, abstracto) Reflexionamos sobre este proceso [Hiper-[[act-iv]-idad]]
Hiper (prefijo griego: mayor, superior)
Act- (base léxica nominal)
-iv- (sufijo adjetivador de sustantivo)
–idad (sufijo sustantivador de adjetivo)
Ø (morfema flexivo de número) singular
………………………………………
-SORDOMUDEZ: (Sustantivo común, no contable, abstracto. derivada de una palabra compuesta por dos lexemas adjetivales)
sordo- (lexema adjetival)
-mud- (lexema adjetival)
–ez (sufijo sustantivador: expresa cualidad]
Ø (morfema flexivo de número) singular
………………………………………………….
-PREOCUPACIONES (Sustantivo común, contable, abstracto. derivada de una palabra derivada) Pensamos en el siguiente proceso: [[pre – [ocup –a]] – ción]
Pre- (prefijo; antelación)
-ocup(-a)- (base léxica verbal) (-a- (VT; 1ª conjugación))
–ción (sufijo sustantivador deverbal; acción y efecto de)
Ø (morf. flex. número) singular
…………………………………………….
-ANTIRREVOLUCIONARIO (Sustantivo o adjetivo según el contexto. Si sustantivo, común, contable, concreto, animado, masculino singular; derivada de una palabra derivada) Pensamos en el siguiente proceso: [anti–[(r)revolución -ari- ]-o ]
Anti- (prefijo. Opuesto a )
-revolución- (Lexema) (base léxica nominal)
-ari- (sufijo adjetivador denominal. Profesión, función)
-o (morf. flex. género; masculino)
Ø (morf. flex. número)
………………………………………………….
-ESCRUPULOSAS (adjetivo calificativo. Grado positivo. Derivada denominal. Femenino plural)
escrupul- (lexema) (base léxica nominal)
-os- (sufijo adjetivador)
-a- (morf. flex. género)
-s (morf. flex. número)
…………………………………………………….
-SANGRIENTOS (adjetivo calificativo. Grado positivo. Derivado denominal. Masculino plural) Pensamos en el siguiente proceso: [sangr [-ient-]] -o
Sangr- (base léxica)
–ient- (sufijo adjetivador denominal)
-o (morf. flex. género) masculino
Ø (morf. flex. número) singular
………………………………………………………..
-DESPARASITAR (verbo. Infinitivo. Palabra derivada de otra derivada) Pensamos en el siguiente proceso: [des- [-parasit – ar]]
des – (prefijo. Opuesto a)
-parasit- (base léxica nominal)
-ar (sufijo verbalizador) [-a- (VT); -r (desinencia de infinitivo)] ………………………………………………………………….
-DESINTOXICADO (verbo. Infinitivo. Palabra derivada de palabra parasintética) Pensamos en el siguiente proceso:[Des-[ in- [toxic] – ad]] –o
des- (prefijo. Opuesto a) [+ intoxicado (base léxica verbal, adjetival; parasintética)]
-in- (afijo discontínuo)
–toxic- (lexema; base léxica adjetival)
-ad- (afijo discontínuo; [-a-( VT); d(desinencia de participio)]
–o (morf. flex. género) Masculino
Ø(morf. flex. número) Singular
…………………………………………………………
-PERNOCTARON (verbo. Palabra derivada de palabra compuesta) Pensamos en el siguiente proceso: [[Per – noct]-a-ro-n] Palabra compuesta
Per- (Raíz culta griega)
–noct- (raíz culta latina)
-a- (VT 1ª conjugación)
-ro-( desinencia de TMA (pretérito perfecto simple de indicativo))
–n (desinencia de Nº Pª (3ª; plural))